viernes, 20 de noviembre de 2015

Pica

Fotografías: Mauri
Redacción: Ángelesavesol


Pica: 

                Siguiendo por la  ruta 5, a unos 45 kilómetros antes del cruce a Iquique giramos hacia la cordillera, de allí son 34 kms. hasta Pica, primero nos encontramos con Matilla: un pequeño poblado famoso por sus alfajores y su imponente iglesia, cuatro kms. más arriba llegamos al oasis de Pica (que significa Flor en quechua), hay mucha vegetación, principalmente vimos mangos, muchos mangos, guayabas, naranjas y limones obviamente de pica. También variadas flores y muchos picaflores, todo esto en medio del desierto.  Nos quedamos en un camping semana y media, Estuvimos haciendo pulseras tejidas de metal para enviar a San Pedro, paseamos por el pueblo, probamos helados típicos como el de mango, coco, el de guayaba, naranja etc. Fuimos a la terma de la cocha y estuvimos varias horas pero el agua no era tan calentita como esperábamos, hizo mucho calor todos los días y se esperaba que hiciera más llegando el verano. uf!!!! caluroso pero como tiene harta vegetación a la sombra es exquisito con el viento pasar...



Un costado de la Plaza de Pica


Paseando por un callejón
Muchos mangos


Varias de las cruces del cementerio son gigantes!!!



Picaflores







En la Cocha



En una de las cuevas de la cocha






 

3 comentarios:

  1. Maravilloso!!! no pude abrir el video, lo intentaré del compu de la pega....sigan disfrutando!!!

    ResponderEliminar
  2. El cementerio es único, gracias por las fotos, me encantan los cementerios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siii, y hacía muchísimo calor!!!! la mayor parte era así con arena y muy antiguo.

      Eliminar