Redacción: Ángelesavesol
Fotografías: Mauri
Siguiendo un dato de la encargada de un camping en el valle nos dirigimos a Caleta Vitor, primero pasamos a Arica a abastecernos de vegetales y agua, y en dirección al sur pasando la cuesta de Acha se llega al cruce hacia la caleta, de allí por un camino nuevo asfaltado se llega a la playa, son como 60 kilómetros en total. En el valle hacía la caleta nos encontramos con gran cantidad de plantaciones de rocoto, melones, sandías, calabacines, habas, todo con riego por goteo, hay harto pino y otros árboles pero no es tan frondoso como el valle de lluta, hay harta arena y sectores muy secos, unas pocas casas, igual llegando a la playa hay bastante vegetación y se ve hermoso!!!!!. Es un lugar muuuuuuuuuuy relajante, ideal para desconectarse, dos kilómetros antes de llegar hay dos almacenes chiquitos con poquita mercadería, pan amasado a pedido. Nos instalamos en el lado norte de la playa, en las ruinas de una mina de cobre escuchando sólo las olas del mar, muy, muy relajado, el fin de semana va gente por el día y por las mañanas algunos pescadores. A orillas del mar encontramos muchas piedras de colores pulidas por la arena y el mar, que vienen de la mina, antigua mina de " San Carlos" donde también se encuentran rocas verdes con malaquita, crisocola . También en las alturas de las rocas que bordean la playa se ven un par de viejos cañones que pertenecen a la armada que instaló allí hasta el 2003 un destacamento de infantería. Ahora todo es paz, el mar relaja bastante salvo cuando pienso en un tsunami, al principio me dio susto pero los demás días fue cómo estar en un retiro mirando atardecer sobre las rocas.
 |
El Chaski al centro, pasamos las noches solitxs, ¡Qué relajo!!! |
 |
En medio del calor, de fondo las ruinas de la mina. |
 |
Jote al acecho de campistas. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario