Fotografías Mauricio Mrtnz y Gloria Olivares
Redacción Ángelesavesol
Lima y sus distritos
Yyyyyyyyyyyyyyy........ llegamos a Lima, 25 de diciembre, la noche anterior la pasamos en un grifo(bencinera) luego de recorrer todo el pueblito de Cerro azul y no encontrar donde quedarnos. Cansados a eso de las nueve de la noche nos lavamos los dientes y a dormir, teníamos permiso para estar allí hasta las 7 am. Todo iba bien hasta que de pronto comenzaron las explosiones de fuegos artificiales que nos dejaron pegados al techo de la combi, parecían balazos al principio, jijijijijijijijiji, allí conocimos que acá en Perú festejan navidad como el año nuevo y tiran fuegos por todas partes.jijijijijijijijiji! que susto!!!!!

Nuevamente en Lima apenas llegamos comenzamos a buscar alojamiento para nosotrxs y para la llegada de mi suegris y su mamá: la lelita, para pasar el año nuevo. Nos costó pero encontramos en el barrio de Barranco, nos estacionamos fuera del hostal y tuvimos acceso a baño, cocina y wifi, es muy rico estirar las piernas y sentarse a comer en un comedor, ¡¡¡jiju!!!. La dueña, Sandra es una mujer muy afable, con toda la disposición a ayudar, un amor!!! y su familia también. Es una casa antigua, grande, todo ordenado y limpio, recomendado cien por ciento, el hostal se llama " Barranco Bakpakers inn".
 |
Nuestro hogar por dos semanas. |
 |
Paseo de Barranco |
Sin intención quedamos en un barrio muy pintoresco, bohemio, con restaurantes, bares, centros de arte, esculturas gigantes en la calle, todo muy ordenado, mucha vegetación y personas de todo el mundo.Hay grandes parques, plazuelas, malecones y mucha historia. Antiguamente habíamos ido al barrio de Miraflores que también es muy verde con grandes parques y ordenado pero no tiene el estilo de éste.
 |
Leopardo de madera |
 |
Hormiga gigante de madera |
 |
Iglesia La Ermita |
Esta iglesia solo tiene su fachada principal restaurada, no se puede ingresar porqué está muy vieja. Su techo sirve de cobijo a jotes que los hay por montones en toda la costa, muchos, muchos.
Bajando por las escaleras desde nuestro hospedaje los muros están llenos de dibujos cómo estos.
Picaflores en Barranco
 |
¡¡¡Que amorocidad!!!! |
Llegaron las chiquillas!!!! eheheheheheheh!!!!
 |
Sobre el puente de los suspiros, a la derecha se ve la iglesia "La Ermita" |
 |
Tomando jugos naturales en los jardines de un museo |
 |
Las tres chiquillas, mi suegris, la Lelita y yo. |
 |
Plaza de armas de Lima. Atrás está la fuente de bronce del año 1650. |
 |
En el mercado, ¡¡¡comimos un ceviche, mmmmmm!!!!! rico y barato. |
 |
En el museo Pedro de Osma, Barranco. |
 |
Chaski paseando por Lima |
 |
Paseo de noche en Barranco. |
 |
Cena de año nuevo en el hostal: Pesto y vino Chileno eheheheheheh!!! |
Esperamos las doce en un mirador donde se reunió mucha gente, local y extranjerxs, el lugar tiene bares con terrazas que esa noche estuvieron llenos. Había música envasada en los bares pero nadie hizo la cuenta regresiva en general, la gente comenzó a abrazarse de a poco, por familia y comenzamos a ver unos fuegos artificiales de un lado y luego del otro, y como ya eran más o menos las doce en nuestros relojes nos abrazamos, los fuegos artificiales eran cada vez más y más bulliciosos, por todos lados, a donde giráramos la vista, eran de a poco pero muy repartidos y a veces eran con escándalo en algún punto, los jotes volaban desorientados por miles sobre los techos, ¡pobrecitos!.
Acá la gente es la que tira fuegos, están prohibidos pero igual lo hacen por eso se ven así de todos lados, no hay empresas ni municipios que se encarguen de un espectáculo masivo. Me recordó mi infancia ver a una niña jugar con una "estrellita", con el olor a pólvora tan cerca... Comparando me quedo con el año nuevo de Stgo o Valpo: con cuenta regresiva general y con un espectáculo pirotécnico escandaloso.
 |
Esperando las doce en un mirador en el paseo. |
 |
Antiguo tren, Barranco |
 |
La plaza de los enamorados, Miraflores. |
 |
Cardenal copete rojo, Miraflores |
Nuestra salida al sitio arqueológico de Pachacamac, queda al sur de lima en el distrito de Lurin, tuvimos que caminar un buen trecho dentro, nos costó pero la hicimos y el guia turístico fue muy amable y entretenido.
 |
Chaski en Pachacamac |
Y así se pasaron dos semanas, excelente clima, exquisitez máxima de la comida, excelentes anfitriones y una maravillosa visita de fin de año.
 |
Despidiéndonos de Sandra y Patrik, dueñxs del hostal. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario