28 de Enero de 2015
Fotografías: Mauricio
Redacción: Ángelesavesol
¡¡Por fin!!!!Y nos fuimos, empezamos a viajar..... salida de santiago a medio día, miércoles, Chasqui listo, muuuuucho calor y toda la emoción de partir.
Vi en el documental "Bajarse del mundo" que un tipo que viajó muchos años con su familia en un barco contó que una cosa es planificar el viaje y otra muy distinta es irse... y ahora le entiendo... fue muy difícil... es ansiedad, nostalgia, seguridad e inseguridad, adrenalina, pena por dejar a tantas personas queridas y alegría por que !por fin! llegó el día. ¡¡ya nos vamos, ya nos vamos, cantando!!!
Se pueden convertir los sueños en proyectos, bajarlos a la altura de las manos y agarrarlos y no soltarlos, son nuestros, estamos vivos, más vivos que nunca, sudamérica nos espera.
Pues bien, salimos de santiago dirección al valle de elqui, nuestro primer destino y resuuuuultaa que sólo por coincidencia nos enteramos que el fin de semana en Pisco elqui estarían ¡¡¡¡¡LOS JAIVAS!!! y gratis, entonces salimos de casa con el Jota, uno de los hermanos del Mauri, entusiasmadísimxs con el recital, ehehehehehe!! organizados todo en orden, con tiempo y cuando ibamos cerca de Illapel ya entrada la noche escuchamos por la radio que en Salamanca estaría ¡¡INTI ILLIMANI!! en la plaza de armas esa noche, ¿a que horas? a las nueve y ¡que horas eran?! las nueve y diez ¡¡devolvamonos!!! y llegamos a tiempo, fue muy agradable y entrete, un excelente comienzo de viaje.

Y aquí abajo estamos ya en Pisco Elqui en la cancha donde esperabamos el recital de Los Jaivas, en nuestras sillas de playa, muy preparadxs, ¡o sea!!, estuvo muy muy bueno, como hora y media, "la poderosa muerte" sublime, "la conquistada" uf!! muy especial para mi, y Alturas de Machupicchu, que más. Muchísima gente, lleno total, durante la tarde no dejaban de llegar vehículos y se saturó Pisco, luego de, había gente en carpa en la plaza y por todos lados quedó mucha basura- típico chileno- pero la energía de los jaivas quedo en nuestra piel por largo rato, valió la pena la espera y la cola al baño. Objetivo cumplido satisfactoriamente.
03 de febrero: Estadía en el Valle de elqui
Desde este día nos instalamos en el valle, gracias a Natalia, hija de Kena, mi amiga y maestra orfebre, llegamos a un acuerdo con Don Chito, dueño del camping Renacer, que nombre más preciso, en Alcohuaz, hicimos el trato por los dos meses siguientes y aquí un resumen de nuestra estadía:
 |
Pequeña poza a la bajada de nuestro sitio. |
 |
vista desde el camping, uvas, álamos y rodeados de montañas |
 |
Nuestro hogar Chasqui bajo un sauce, se ve la carpa del Jota |
 |
Libélula típica de la Zona |
 |
El Jota disfrutando del arrebol |
 |
Vista del Chasqui desde un cerro que subieron el Mauri y el Jota mientras yo atendía el puesto artesanal de mi amiga. |
 |
Anocheciendo en nuestro hogar. |
 |
Luna bella creciendo |
 |
Pancito solar que se desbordó, ¡¡subió mucho!! |
 |
Lasaña solar, quedó súper acompañada de un vino. |
 |
Con mi amiga intima, nos cuidaba y nos seguía a todas: "la trufa" |
 |
La Ángeles laborando en el taller, dormitorio, cocina, etc. |
 |
Atendiendo el puesto en el pueblito artesanal de Horcón |
 |
Pueblito artesanal de Horcón |
 |
Con mi queridísima amiga y maestra orfebre: La Kena, en el pueblito de artesanos. |
- EL CIRCO:
Entre el 12 y el 15 de febrero hubo en el camping un "Encuentro de artistas circenses", asistieron unas doscientas personas, jóvenes en su mayoría, compañías de circo teatro, profesionales y aficionados. Estuvieron practicando todos los días, haciendo talleres y una presentación en el camping el día viernes 13 para todos los artistas- nosotrxs incluidxs- y para lxs vecinxs de alcohuaz. Luego el sábado fue la gala en el pueblito de artesanos de Horcón y el domingo la compañía "La Microbanda" hizo una presentación en el mismo lugar. Fue de locos, muy genial, lxs artistas circences son secxs!!!, profesionales, quedamos encantadxs y asombradxs, presenciamos talleres de trapecio, tela, lira, mastro, malabares de tooooodooo tipo, payasxs, llegué a la conclusión que ser artista circense es lo más top que hay, hacer arte con el cuerpo !!wuau!!. Durante las noches se carreteaba al ritmo de la percusión y malabares con fuego, también con el acordeón que se escuchaba muy delicado dando un hermoso ambiente.
 |
Artistas en taller de Lira |
 |
En nuestro patio practicando malabares |
 |
La noche del fuego con percusión de fondo.
|
 |
Presentación de "La microbanda"en el pueblito artesanal. |
- COSECHA DE UVA:
Desde el 02 de marzo el Mauri comenzó a trabajar en la uva como temporero para el fundo Huerta, entraba a las 07:00 hrs y salía alrededor de las 16:00 hrs. a veces más tarde dependiendo del pedido. Aprendimos de las distintas uvas, Me contó y me trajo para probar uva syráh, petit verdot, cabernet sauvignon, , uva pisquera pedro ximenez y Moscatel, en el camping tenían una de estas que se llama Rosa pastilla, una uva rosada mediana muy muy dulce, nunca había probado una tan rica, nos encantó. El Mauri llegaba super agotado, todo completamente sucio pasado a azufre pero muy contento ya que tenía una vista muy hermosa del valle de los distintos lugares a donde les llevaban a sacar uva, me contó que conoció a personas muy alegres, muy sencillas y trabajadoras. Les pagan por día completo o por cantidad de cajas de uva extraída, habían temporeros que sacaban hartas cajas de uva, el promedio de cajas era como de 80 cajas por persona, 20 kilos cada una, había un joven flaquito y muy rápido que era quien más sacaba, hacía 145 cajas. Trabajó dos semanas aproximadamente hasta que llegaron nuestras amistades y familia.
 |
Cajas con uva Syrah |
 |
Uva tipo Pedro Jimenez y Mauricio Martinez :P |
|
 |
Parrones |
ÚLTIMA ETAPA: encuentro con la familia y amistades.
Mi gente
 |
Asado en el rio |
 |
camino al camping cerca del pueblito
|
 |
Paseando con lxs chiquillxs
|
 |
Se acerca la lluvia
|
 |
Chasqui preparado para la tormenta
|
 |
Desayuno en días de lluvia |
 |
05/04 cena de mi cumpleaños, pesto con tomate, un buen vino (sobre mantel traído de Cuba para estas ocasiones) en nuestro hogar móvil : Perfecto. |
 |
último día en el valle, Chasqui listo, última foto. |
Que maravilla, gracias por compartir tan linda experiencia, me encantan, los quiero y les deseo lo mejor en esta gran travesia. La vida es aprendizaje, el aprendizaje experiencia, vamos con todo, esto recièn comienza... esto es viiiddaaa
ResponderEliminarMaravilloso!!!!! que entrete ver las fotos y leer la historia de cada momento. Un gran abrazo, los queremos mucho con Matías y estaremos atentos a sus historias. Bendiciones miles!!!!
ResponderEliminar